Apoyando a los estudiantes de inglés como segunda lengua en el aula de educación general.
Esta publicación de blog tiene como objetivo compartir estrategias prácticas para apoyar la adquisición de la lengua inglesa y el éxito académico de los estudiantes multilingües.
SUPPORTING MULTILINGUAL LEARNERS
Kellie Tompkins, Profesora universitaria
3 min read


El término "estudiantes multilingües" se utiliza para describir a todos los estudiantes que entran en contacto y/o interactúan en otras lenguas además del inglés de forma habitual. En entornos académicos, muchos de estos estudiantes enfrentan desafíos únicos con la adquisición del idioma y el éxito académico, y aunque los educadores no pueden controlar todas las variables de su aprendizaje, mediante el uso de diferentes estrategias, pueden avanzar en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes y hacer que el contenido sea más accesible para ellos. Es importante destacar que cualquiera de estas estrategias beneficiará a otros estudiantes en el aula.
Apoyando a los estudiantes de inglés en el aula de educación general
La adquisición de una lengua es un proceso complejo que implica no sólo la memorización de vocabulario y sintaxis, sino también el desarrollo de conocimientos culturales y alfabetización académica. El aprendiz de una segundo o nuevo idioma debe negociar al menos dos idiomas y culturas diferentes para desarrollar el nuevo idioma. Debido a lo estrechamente conectadas que están las prácticas y creencias culturales con el lenguaje, las culturas propias de los estudiantes a veces pueden chocar con las del idioma objetivo, lo que dificulta su aprendizaje.


A través de la enseñanza culturalmente responsable, un enfoque que hace hincapié en la importancia de comprender y valorar las culturas y los orígenes de los estudiantes, los profesores pueden crear entornos de aprendizaje inclusivos y atractivos para los alumnos multilingües. Los beneficios de la enseñanza culturalmente responsable aumentan el compromiso, mejoran el rendimiento académico y aumentan los niveles de autoeficacia.
Existen varias estrategias pedagógicas efectivas que pueden usarse para apoyar a los alumnos multilingües en contextos académicos. Estas se clasifican: en estrategias basadas en la lengua, estrategias basadas en el contenido y estrategias de evaluación y retroalimentación.
Estrategias basadas en la lengua: Estas estrategias se centran en el desarrollo de la competencia en el idioma inglés de los estudiantes. Algunos ejemplos incluyen:
Utilizar organizadores gráficos y elementos visuales para facilitar la comprensión.
Proporcionar marcos de oraciones e iniciadores para apoyar la producción lingüística oral y escrita.
Utilizar técnicas de andamiaje para liberar gradualmente a los estudiantes para la producción independiente de lenguaje .
Permitir la producción en la primera lengua como parte del proceso de aprendizaje.
Estrategias basadas en el contenido: Estas estrategias se centran en el desarrollo de los conocimientos académicos de los alumnos, a la vez que favorecen su desarrollo de la lengua. Algunos ejemplos incluyen:
Aprovechar el bagaje de los estudiantes para hacer accesible el conocimiento.
Utilizar materiales y textos auténticos para exponer a los estudiantes al lenguaje académico.
Incorporar actividades prácticas y proyectos para fomentar la participación de los estudiantes.
Utilizar el trabajo en grupo y la colaboración para favorecer el desarrollo del lenguaje y el logro académico.
Estrategias de evaluación y retroalimentación: Estas estrategias se centran en proporcionar una evaluación y retroalimentación efectivas para apoyar el crecimiento académico de los estudiantes multilingües. Algunos ejemplos incluyen:
Utilizar evaluaciones formativas para monitorear el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias de evaluación en consecuencia.
Ofrecer múltiples formas de demostrar los logros.
Proporcionar retroalimentación específica y constructiva sobre el trabajo de los estudiantes.
Fomentar la autoevaluación y la reflexión para apoyar el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes.


Enseñar a estudiantes multilingües puede parecer una tarea desafiante, pero con algunos ajustes al plan de clase, un educador puede impulsar la adquisición del idioma inglés y el logro académico de los aprendientes. Al valorar los antecedentes culturales de los estudiantes y crear entornos de aprendizaje inclusivos, podemos promover el éxito académico de todos ellos.